
Desde hace ya dos décadas o incluso un poco más (en mi caso, llevo 25 años trabajando con ordenadores), internet, abrió las puertas a un nuevo mundo en donde prácticamente nos movemos todos. Unos por razones de trabajo y otros por razones de trabajo y ocio, o simplemente puro ocio.
Y es que nos sirve para todo, para leer la prensa, para buscar cualquier dato o información, para ver videos, películas, fotografías, sexo, pornografía, juego y apuestas o simplemente para jugar a algo.
Sirve además para que te puedas relacionar y conocer a otras personas. Porque detrás de cada ordenador hay una persona con la que puedes escribirte o charlar, tener una videoconferencia o intercambiar fotos y otras cosas...
Quizás por aquí puedes encontrar más fantasía, más ilusiones, puedes idealizar a personas y puedes incluso permitir que alguien se ilusione contigo y te idealice también.
En parte, aleja esa soledad que muchas personas vivían y no tenían con quien compartir nada, ni a quien contar nada, porque si salía a la calle, no se iba a poner a contarle a nadie sus problemas, sus inquietudes sus penas o alegrías, porque esa relación humana suele ser más fría y no da pie a que nos abramos hacia los demás de un modo directo.
Por eso se da el caso que a través de la red, esa timidez se pierde y en poco tiempo, llegas a contar lo que nunca le habías contado a nadie, contándoselo eso sí, a un extraño o a una extraña.
Al poco tiempo muchos chicos y chicas introvertidos y extrovertidos, intercambian sus móviles y los ves sonrientes por la calle intercambiando mensajitos y quizás se sientan más felices de tener a alguien con quien compartir una parte de su vida.
A otros y a otras personas, este mundo virtual les pasó factura y vieron troncados sus sueños con falsos amores , llegándolo a pasar muy mal. Es un precio alto que hay que pagar en un sitio cargado de verdades y de mentiras. En donde sin ir más lejos, a veces se abandona a tu propia familia idealizando a otras personas que si las vieras, te darías cuenta de que no son ni mejores ni peores que las que tengas a tu alrededor, sino igual.
Disfruta de la red, pero sé realista, quédate con lo bueno, que hay mucho y desecha lo malo, que hay mucho también.
Európides.
Y es que nos sirve para todo, para leer la prensa, para buscar cualquier dato o información, para ver videos, películas, fotografías, sexo, pornografía, juego y apuestas o simplemente para jugar a algo.
Sirve además para que te puedas relacionar y conocer a otras personas. Porque detrás de cada ordenador hay una persona con la que puedes escribirte o charlar, tener una videoconferencia o intercambiar fotos y otras cosas...
Quizás por aquí puedes encontrar más fantasía, más ilusiones, puedes idealizar a personas y puedes incluso permitir que alguien se ilusione contigo y te idealice también.
En parte, aleja esa soledad que muchas personas vivían y no tenían con quien compartir nada, ni a quien contar nada, porque si salía a la calle, no se iba a poner a contarle a nadie sus problemas, sus inquietudes sus penas o alegrías, porque esa relación humana suele ser más fría y no da pie a que nos abramos hacia los demás de un modo directo.
Por eso se da el caso que a través de la red, esa timidez se pierde y en poco tiempo, llegas a contar lo que nunca le habías contado a nadie, contándoselo eso sí, a un extraño o a una extraña.
Al poco tiempo muchos chicos y chicas introvertidos y extrovertidos, intercambian sus móviles y los ves sonrientes por la calle intercambiando mensajitos y quizás se sientan más felices de tener a alguien con quien compartir una parte de su vida.
A otros y a otras personas, este mundo virtual les pasó factura y vieron troncados sus sueños con falsos amores , llegándolo a pasar muy mal. Es un precio alto que hay que pagar en un sitio cargado de verdades y de mentiras. En donde sin ir más lejos, a veces se abandona a tu propia familia idealizando a otras personas que si las vieras, te darías cuenta de que no son ni mejores ni peores que las que tengas a tu alrededor, sino igual.
Disfruta de la red, pero sé realista, quédate con lo bueno, que hay mucho y desecha lo malo, que hay mucho también.
Európides.
Hola.....jajajajja la grafica lo dice todo...
ResponderEliminarBuena reflexion.....
si esta wenazaaaaaaaaaa
EliminarPues tienes toda la razón. No puedo añadir nada. Chapeau!!!
ResponderEliminar(te echaba de menos por aqui)
Un beso.
Con la última frase, queda todo claro y resumido.
ResponderEliminarQuien se engaña, es porque quiere.
Abrazos.
Yo soy quien soy, ¿y tú? ;p
ResponderEliminarYa sé que es una reflexión seria, Európides, pero me apetecía una miajita de humor jeje. Sé que me lo perdonarás ^^
Sitossssssss.
Desde que abrí el blog lo digo:
ResponderEliminarQuienes me conocen saben quién soy.
Aunque seguramente, much@s de vosotros sabéis facetas de mi que ni amigos ni compañeros del trabajo ni familia saben, y viceversa...
Lo mismo puedo aplicar a cada uno de tod@s vosotr@s, ¿verdad?
Mayo ya lo dice bien, Quien se engaña, es porque quiere. Salud@s a tod@s.
Total y absolutamente de acuerdo contigo Európides, pura verdad resumida en unas líneas!!!
ResponderEliminarSaludos
Javi
Si, si..Lo he podido comprobar (las mentiras en la red)..Pero bueno, al final..La verdad prevalece!..Es triste, pero hay gente que detrás de una pantalla, se crecen!.
ResponderEliminarAbrazos
Jo amigo, que bien lo has explicado.
ResponderEliminarInternet es muy interesante, pero efectivamente hay que saber dónde está el límite.
La viñeta lo dice todo.
Un saludito
Lo cierto es que como bien has dicho internet tiene muchas cosas buenas y unas cuantas malas, pero es que es normal es un mundo paralelo que se rige por unas "reglas" que en muchos casos sirven también para la vida real.
ResponderEliminarYo particularmente no me puedo quejar de mis relaciones por la red, algunas decepciones, pero muchas alegrías, y aunque fuera al revés, merecería la pena una alegría por cada 5 reveses.
Un saludo
jijiji
ResponderEliminarLa viñeta es genial
La ví alguna vez para hacer un montajillo con dos amigos (amiga-amigo) XD
Y sip. Yo el portatil lo utilizó muchiiisimo... ahora por ejemplo, esta mañana mientras desayunaba entre a mirar correo y facebook. lo apagué, estuve haciendo mis cositas... y ahora vuelta al ordenador... miré un poco las noticias, y ahora ando por los blogs, seguramente mientras coma vea algun capitulo de lost :) y luego a seguir con mi memoria del curso de monitores
El msn está cerrado. jajaja
Es decir... puedo estar sin comprar libros, sin ver televisión, y nada... porque me sobra con el orde...
Y también es verdad que lo utilizo para por ejemplo, charlar de cosas que nadie más conoce... sin ir más lejos, a ti te he contado cosas que por aquí nadie sabe. Es la tranquilidad de saber que no me conoces, es decir, no eres de mi entorno cercano y por eso no me vas a juzgar...
Sin embargo nunca he utilizado un chat para hablar de mis cosas con gente desconocida, ya que, mentir se me da fatal y no sería capaz de inventaar nada de nada :)... aunque tengo claro que muchos lo hacen, por eso, hay que saber a quien contar tus cosas
me sorprende que mi hermana tenga 2 correos y en cada uno tenga unos 100 contactos... yo que tengo 22 en uno y en otro 4 jajaja (josé, yenodeblog, yenodeblogs, y tu xD)
besiñosss
Hola Teresa.
ResponderEliminarSí la vi y me venía como anillo al dedo para este post, aunque la he visto en muchos blogs ya :)
Saludos.
Hola alma máter, que tuve que parar un poco todo esto con lo del concurso de Yenodeblog, pero bueno, ya nos vamos poniendo al día.
ResponderEliminarBesos.
Hola Mayo, el tema está claro, que hay que saber elegir las amistades y con quien te relacionas.
Un abrazo.
Hola Emma, yo soy el que ni soy de aquí ni soy de allá jajajaj
"El humor es la base que nos sostiene en los peores momentos".
Como verás me invento las frases al vuelo jejej
Besos
Hola José, es lo que hablamos, que sin darnos cuenta por aquí o por otros sitios nos contamos cosas que jamás contarías a ninguna persona cara a cara.
ResponderEliminary no es que seqa malo, pero forma parte de una especie de protección que nos montamos a través de nuestro espacio virtual. Y ciertamente es recíproco.
De todas formas, ente nosotros no veo mentiras socio y como probablemente nos veremos este verano :)
Un abrazo.
Hola Javi, me alegro que coincidas en lo que pongo. Me alegro que hayas arreglado lo de tu blog :)
ResponderEliminarBienvenido y un saludo.
Hola Alicia, es cierto, siempre tarde o temprano la verdad aflora pero también es importante no dejarse embaucar por las mentiras y hacerse ideas equivocadas, porque luego es tarde... Y a muchos-as les ha pasado en cuestiones del amor.
Un abrazo y por cierto, me encanta tu blog :)
Hola cabreada.
ResponderEliminarAhí está la cosa, que el limite lo ponemos nosotros mismos, aunque hay veces que por un motivo u otro lo sobrepasamos sin tener en cuenta las consecuencias.
Nos echaríamos las manos a la cabeza sólo de ver la cantidad de fotos y videos de chicas jóvenes que circulan por la red y que van pasando de unos a otros por el simple hecho de pasárselo a quien creía que iba a ser su novio... Es por poner un ejemplo...
Saludos.
Hola Pharpe, es cierto, una alegría vale más que mil penas, por lo que nos quedaremos con las cosas buenas y las malas intentaremos evitarlas o no dar pie a que se produzcan.
ResponderEliminarSiempre tenemos la opción de elegir y desechar lo que no nos interesa.
Saludos.
Hola Uve, sí, a mi me encanta también la viñeta, que espero que no le importe a l dibujante que la haya cogido de la red, pero es para felicitarle :)
ResponderEliminarEn lo que dices que lo demás casi te sobra y que tienes bastante con el pc, te doy la razón, porque a mi me pasa igual, le echo más horas que a otras cosas, pero es porque me sirve de distracción y tienes de casi todo.
Aunque también te digo que se corre un peligro de adicción, por lo que hay primero que dar preferencia a la vida y lo virtual dejarlo en un segundo plano, entendiéndolo sólo como ocio y lugar de encuentro. Como decían en la serie aquella Expediente X, "La verdad está ahí fuera".
En cuanto a los que tenéis blog personales, si se empiezan a atar cabos, dáis mucha información de vuestras vidas, que si se contrastan, llegas a saber mucho de una persona.
A mi sí me has contado muchas cosas, `perp no tú sola, mucha gente que ha confiado en mi. Y es de lo que hablamos, que es difícil saber hasta que punto, esa persona a la que le has contado cosas puede ser leal a ti o no, o traicionarte o no.
Creo y sé en mi caso, que nunca traicionaría a nadie que me haya contado algo de su vida en un momento determinado.
En estos casos, me quedo con la frase "Que no sepa la mano izquierda lo que sabe la derecha". Es decir, si no quieres que algo se sepa, nunca lo cuentes a no se que tengas mucha confianza en esa persona y te dé la sensación de que va a ser así :)
Yo también tengo varios correos, uno para cada cosa, pues así lo tengo más ordenado todo, aunque hay otros correos que apenas los abro y ni siquiera los uso ya.
Besos socia ;)
Bueno, me alegra leerte de nuevo por aqui y decirte que tu reflexión acerca de internet está muy bien. Este es un mundo que no puede sustituir al real. Debemos tomar Internet como lo que es, una herramienta potente y útil para lograr información, conocimiento, comunicación, etc.. pero sin dejar de saber que ni la información aqui recogida es infalible, ni los conocimientos se hallan en su totalidad aqui, ni siquiera la comunicación es completa.
ResponderEliminarAunque esto parece de perogrullo, hay mucha gente que lo cree a pies juntillas, internet se ha convertido en un dios cotidiano en el que creen y confían, lo de confiar además les reporta a muchos internautas no pocos problemas a causa de los timos que se dan por aqui.
Respecto a las comunicaciones personales, sería perfecto si primero se conociera uno de dentro hacia fuera y luego el exterior, porque hoy en día en los locales de copas con la música alta no se puede apenas hablar, el contacto es visual, que está bien, pero no lo es todo.
Bueno, que me enrrollo, perdona Európides. Un beso.
Porr finnn!!!
ResponderEliminarPienso, al igual que los que ya han escrito comentarios, que internet es un arma de doble filo.
No suelo ser muy desconfiada, pero tampoco me meto en terrenos "peligrosos".
Doy información sobre mí, pero sobre aspectos generales, gustos o aficiones a gente que ya conozco de tiempo. Conozco personalmente a la mayoría de mis contactos de msn. No me gustan las redes sociales, tipo Facebook.
En fin, que no siempre engaña el que quiere, sino el que puede.
Y en internet se puede y mucho...
Hola Shikilla.
ResponderEliminarCompletamente de acurdo con lo que dices, cada vez hay mayor información buena y mala, más riesgos de caer en alguna trampa o en algún timo que te puede dejar la cuenta pelada o incluso a alguien que le dé por usurpar tu identidad y calumniarte, es decir de todo puede pasar.
Pero nos quedaremos con la parte buena, la que verdaderamente nos interesa y a la que le podemos sacar partido y la otra la desecharemos e intentaremos no caer en esas trampas que sólo acarrean disgustos.
En la calle, es lo que tú dices, difícil es mantener una conversación en un local en donde está la música tan fuerte, que a veces utilizamos hasta gestos para entendernos.
Besos y que no te enrollas, que aquí hay mucho sitio, jajaja.
Hola merver.
ResponderEliminarSí, por fin... Eso creo quefue debido a que en el último mensaje que mandaste habían varios iguales y algunos los borré y los amigos de google, es posible que lo entiendan como mensajes no deseados y tal vez bloquean al usuario, al parecer durante un tiempo, por confundirlo con spam. Te lo digo porque a Eleternoinsatisfecho, otro blogger, le ha pasado lo mismo y me lo hizo saber.
De lo que dices, a quien no se conoce, es mejor eso, sólo detalles generales sin importancia y que pueden dar el perfil de la mayoría de los usuarios de la red, para que esa información no sea nunca usada con otros fines.
En la cuestión de las redes sociales tipo facebook por la que muchos nos movemos, de hecho yo mismo utilizo facebook, toda la información que pongas o des, a través de tu descripción, fotos videos, etcétera, está en manos de muchso usuarios a los que les das tu amistad, pero también de todas las aplicaciones a las que te apuntas y le tienes que dar tu autorización para que pueda acceder a toda tu información.
También la información que seda a traves de todas esas aplicaciones que te suelen hacer preguntas e inocentemente contestas para obtener los resultados.
En fin, que en estos casos y en otros, es tener suerte y que no quieran hacerte daño, teniendo en cuenta de que son miles y miles de personas las que acceden y lo usan.
Ya me extrañaba a mi merver, el no verte por facebook como a muchos amigos en común que tenemos y que sí los veo por allí, pero todo es cuestión de gustos y de dar mayor o menor apertura a tus contactos.
Besos
Al amparo del anonimato ,menuditos destrozos emocionales se han hecho a personas vulnerables por diferentes circunstancias cuadno caen en la idealización de quien está al otro lado.Quizás el poner un buén cerrojo en la puerta de nuestra privacidad, nos sea mala idea.
ResponderEliminarSaludos
Pues mira tu por dónde, que mi marido se ha echado una "amiguita" por el chat, y me ha pedido el divorcio.
ResponderEliminarasí que te puedes hacer una ídea de lo que pienso de los chat
Hola Oteaba Auer.
ResponderEliminarSí, es cierto, muchos destrozos emocionales por culpa de muchas mentiras, grandes promesas y por llevar a nuestra imaginación a lo que nos gustaría encontrar al otro lado, al hombre o la mujer para nosotr@s perfect@, idealizando de más a alguien que si lo vieras, dejaría mucho que desear. Y ahí vienen los grandes chascos...
Yo más que cerrojo, bueno, sí, cerrojo, pero me ajustaría más a la realidad y a la incredulidad, aunque claro, la mente de cada uno ve lo que quiere y convierte lo que no vale la pena en lo mejor que le ha pasado.
Por consiguiente, chasco que te crió y posible desengaño amoroso en la mayoría de los casos...
Saludos
Hola Maruja.
ResponderEliminarLo siento de verdad, eso es más grave, una de las hipótesis más peligrosas y que le está pasando a mucha gente, la infidelidad.
Pero no te sientas culpable de nada, pues no tienes ni la culpa, ni lo hubieras podido evitar y además, si eso ha ocurrido, forma parte de la predisposición que tenga una persona a tener una aventura o de buscar algo, por lo que si no es por aquí, es por allá, ya sea en la calle, con una amiga, con una vecina, con una compañera de trabajo...
Lo único que te puedo aconsejar si la cosa ya es detetminante, es que cojas a un buen abogado y no escatimes en ese gasto, pues si te puede sacar algo más mes a mes, mucho mejor y en poco tiempo estará más que amortizado.
Ten en cuenta que la culpa no ha sido tuya en este caso, sino de él, por lo que cualquier juez, siempre velará por los intereses de la víctima, que en todo caso has sido tú.
Ten fuerza y sal adelante que cuando pase un tiempo, lo verás de otra manera, más fria e insensible y quizás quien sabe, junto al verdadero hombre de tu vida.
Mucha suerte Maruja y no te rindas, que quizás quien actuó contigo así, no merezca la pena y tú sí.
Un abrazo.
La potencia sin control no sirve de nada...
ResponderEliminarMi doncella Maripuri sufre mucho por sus amores y desamores a través de Internet. Desde aquí aconsejo enamorarse en la discoteca como antiguamente hacíamos.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Has dado en el clavo: ni hay que demonizar ni ensalzar a Internet.
ResponderEliminarLa gráfica refleja la superficialidad con que nos comunicamos así que si en la vida real sólo interesan guapos y con buen trabajo, en la red igual, no es más.
Un saludo.
Es cierto lo que dices y yo abundaría en el hecho de que mucha gente,más de la que pensamos, al tiempo que se relaciona cosa que de otro modo probablemente no haría,se aisla.No son raros los casos de adicción a la red.
ResponderEliminarUn abrazo.
Se que no viene al caso del post y te pido disculpas por ello pero...
ResponderEliminar¡¡¡¡Por fin!!! leches!!!
es el comentario número 10 por lo menos que meto en tu entrada y por fin!!! sale bien...jejeje.
Pues yo gracias a él hasta me he casado, llevamos ya 9 años juntos.
ResponderEliminarDe acuerdo hay de todo!! mucha basura!!!!!!!!!!!!!! y mucho para ganar plata!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarpero con el corazon y con ganas de expresarse y aprender y saber y compartir y sacar datos e información necesaria y placentera no siempre! Gracias por tu consejo! Un beso
Roxana
Hola Josito.
ResponderEliminarEso que dices es aplicable a todo y viene muy bien en estos casos, porque si no se tiene control sobre algo, se nos va de las manos y luego vienen las consecuencias.
Un saludo
Hola Letizia.
ResponderEliminarPobre Mari Puri que ha caido en las redes informáticas del amor, pero sé que nuestros principes con sus sabios consejos la sacaran del apuro.
Aunque hay de todo, porque hay personas que sí les ha salido bien y han conocido su media naranja a través de estos medios, pero claro, otras personas han conocido su cruz.
Por supuesto que las relaciones personales, ya sean en un parque, en una cafetería o en un pub o discoteca, siempre nos acercarán más a la idea de como es la otra persona, pero también hay chascos, y muchos...
Por cierto, me divertí mucho leyendo parte de tu blog :)
Saludos y besos majestad.
Hola Zinquirilla.
ResponderEliminarLa búsqueda siempre es la misma y siempre nos fijamos primero en el aspecto físico de las personas y se da el caso de que muchas personas que tienen una vida vacia de amistades y de amoríos, al menos en internet, encuentran un lugar donde le hacen subir su ego y en la mayoría de los casos, todo son palabras bonitas y un mundo de ensueño y encantador.
A veces ese encanto triunfa y perdura, pero otras veces se fracasa y vienen los chascos y las fustraciones.
Saludos
Hola eleternoinsatisfecho.
ResponderEliminarHay mucha adición a la red y cada vez más por todo lo que nos ofrece. Y hay quien disfruta más estando delante de un pc, que estando viendo una peli o intentando relacionarse con otras personas, cuando por su caracter o forma de ser más o menos introvertido, pasa un mal rato intentando abrir un círculo de amistades, cuando por aquí, lo tiene mucho más fácil de conseguir.
Lo importante en todo caso, es que realmente lo que hagas, te sirva de ocio y de entretenimiento o que le puedas sacar partido para encontrarte bien contigo mismo.
Lo ideal sería y creo que es, el no descuidar ni una parte ni la otra, es decir, intentar de tener amistades o sitios donde ir para relacionarte con otras personas y disponer de un tiempo para poder disfrutar de la red.
Me alegro de que ya puedas poner comentarios, sería algún problema del blog o de algo que también les ha pasado conmigo a otros internautas, pero al parecer, ya está arreglado.
No te preocupes por comentar de otra cosa, que sin ir más lejos a veces yo mismo lo hago también jejej
Un abrazo.
Hola Juan, Luz de Gas- Radioblog.
ResponderEliminarAl parecer pillaste la parte buena de la película y te sirvió para conocer la que es hoy día tu compañera y tu media naranja. Me alegro y tal vez eso sea fruto de la sinceridad con la que comenzastéis a conoceros y en donde toda la relación estuvo basada en la verdad.
Lo de congeniar, lo del físico y el gustarse el uno al otro, eso en la primera cita ya se ve y si la cosa cuaja, conociendo uno del otro tanto, puede llegar a ser una sincera y bonita relación.
Un saludo.
Hola Roxana.
ResponderEliminarExacto, hay que saber sacar partido a lo que nos da este mundillo, que es mucho, y nos ayuda e incluso nos enriquece en conocimientos.
Mucha información desde distintos puntos de vista, Y mucha comunicación con los demás de la que podemos extraer y quedarnos con la parte que queramos, con la que nos venga bien o con la que nos entretengamos más.
Además detrás de cada teclado, hay una persona que puede ser más o menos afín a nosotros y con la que nos podemos sentir mejor o peor.
La clave está en saber distinguir y saber elegir lo que nos interesa y lo que nos conviene.
Besos.
Me ha parecido muy buena la viñeta y muy bueno tu texto. Tienes muchisima razón. Internet es un mundo que tengo que reconocer que personalmente me encanta, tengo todo un abanico de posibilidades, me entero de muchisimas cosas, hago amigos... pero hay que saber cuidar y no abandonar las relaciones personales. He conocido de cerca un caso de adcción a Internet. Una persona que por no poder parar, casi pierde a toda su familia. Hay que saber cuando parar y ser realistas en cuanto a lo que podemos encontrar.
ResponderEliminarUn beso
Hola Alba.
ResponderEliminarCuanta razón tienes, en ese sentido es un arma de doble filo, pues la adicción a internet puede traer graves consecuencias y no sólo familiares, sino que te hacen abandonar el ritmo de vida que llevabas anteriormente y hace que no cumplas en tus tareas y cometidos.
Y luego está la otra parte, las relaciones afectivas, que si se descuidan demasiado pueden tener un mal final, sobre todo en las relaciones de pareja.
Es también un arma de doble filo por la cantidad de infidelidades que se cometen a través de la red, que muchas personas caen en el encanto de otras y no se dan cuenta de que están traicionando a su pareja.
Esto ha pasado, está pasando y pasará...
La solución pasa por lo que dices al final, saber cuando hay que parar y ser realistas, porque estamos jugando con nuestras vidas.
Besos.
Creo que lo grande de Internet es que la gente se relaciona con quien quiere, por gustos o afinidades, no con quien le toca al lado por narices. Por eso pueden salir grandes relaciones, y yo lo paso genial con la gente que me encuentro por aquí, pero de momento prefiero mantener mis dos mundos separados...
ResponderEliminarBesos.
Estoy totalmente deacuerdo con tu reflexión. Hay tantas cosas buenas como malas. He conocido a gente de la red en persona y por ahora el balance es positivo. Sé que llegará un día que no sea así, pero eso también pasa en la vida real. Quedemonos con lo bueno...Saludos!!
ResponderEliminarHola Cris.
ResponderEliminarUna verdad como un templo de grande lo que dices, las familias son impuestas, sin embargo los amigos los buscamos y elegimos nosotros.
Y en internet pasa algo similar, siempe tienes la opción de decidir si quieres conocer a una persona o no. Y con esa elección hacer tu estancia por la red lo más grata posible, que es en definitiva, lo que todos buscamos.
En mi caso, también tengo separados mis dos mundos y nunca he ido a ninguna Kdada ni nada por el estilo, aunque he tenido muchas oportunidades para ir, pero tampoco lo descarto.
Creo también que en algunos casos, al conocer en persona, se puede perder el encanto y la idealización que te puedas haber hecho de alguien.
Me alegro de que te lo pases genial :)
Besos.
Hola Pilar.
ResponderEliminarCierto es que hay cosas buenas y malas, por lo que hay que saber distinguirlas bien y no caer en las trampas que a veces nos ponen, desde un virus, hasta un engaño para sacarte el dinero...
Me alegro de que te haya ido bien al conocer a otras personas que primero las conociste por la red. Y si nos ponemos a pensar, ahora está todo mucho más extendido y prácticamente la gente que frecuenta internet, salvo excepciones, es la misma que tenemos en la sociedad, por lo que lo mismo que te puedes encontrar a alguien bueno o malo por la calle, te lo puedes encontrar por aquí.
Yo hago como tú, desecho lo malo y me quedo con lo bueno, con lo que me gusta, con lo que me hace sentir bien y me entretiene, que es para lo que queremos que nos sirva la red, para ayudarnos en nuestras vidas y no para estropeárnosla.
Saludos.
La Red tiene que ser un vínculo para informarnos, un entretenimiento y n lugar par conocer gente "virtual", pero no el centro de nuestra vida. Los seres de carne y hueso, sean hombres o bestias, deben merecer nuestra mayor atención.
ResponderEliminarSaludos
Hola Silvia.
ResponderEliminarPrecisamente son esas las relaciones que se están perdiendo entre las personas, la relación directa, pero no tenemos que olvidar que hay mucha gente que está sola e incluso que no sabe relacionarse, ya sea por timidez, por su caracter o por su forma de ser. Y aquí encuentran un lugar para compensar esa carencia que en sus relaciones tienen.
Lo ideal bajo mi punto de vista es darle prioridad a las relaciones directas a través de tener una persona delante y a quien le cueste relacionarse que lo intente por todos los medios, porque a fin de cuentas, como bien dices, nuestra atención la merecen las personas de carne y hueso, no las virtuales.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa reflexión es si es positivo mentir sobre tu personalidad a los que no te conocen, y probablemente no lo harán nunca.
ResponderEliminar¿Que sentido tiene aparentar ser otro? Sólo siendo uno mismo se puede vivir plenamente. Sólo siendo uno mismo seremos conscientes de que los que nos quieren lo hacen por lo que somos y no por lo que nosgustaría ser.
Mentir a los demas es tb mentirse a uno mismo.Pierden todos al final de cuentas.
ResponderEliminarUn saludo grande!Muy bueno el blog!
**
ResponderEliminarMentiras arriesgadas
A veces el riesgo es dejar de lado las relaciones personales y sólo relacionarse y transmitir via Red.
ResponderEliminarPara mí es un medio más de comunicación, de información de amistad.Pero también me gusta el tú a tú.
Buena reflexión.
Saludos!!
Ja,ja,ja....muy buena la viñeta. Si señor!!!!...menos mal que no había web-cam...
ResponderEliminarBesos.
Arwen
Hola Teresa.
ResponderEliminarGracias por lo que decías en la opinión que has borrado, me alegro de que te guste pasar por aquí, aunque os pido a todos disculpas por mi tardanza en contestar, porque entre que he estado fuera y cuestiones que tenía que atender con urgencia, he dejado los blogs un poco de lado.
Pero bueno... ya estoy por aquí otra vez :)
Saludos.
Hola Blackdragon, eso mismo me he preguntado yo muchas veces, mentir no tiene sentido y es crear una falsa realidad.
ResponderEliminarLo importante es ser uno mismo y que te quieran por como piensas y por como eres, no por el perfil falso que alguien se pueda llegar a hacer.
Un saludo.
Hola camaradamansa. Ya lo decía también en el anterior comentario, que si se vive en la mentira es muy difícil afrontar la realidad y siempre ha de vivir oculto y escondido para que no descubran esa mentira que se han creado.
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro de que te guste este blog, aunque últimamente estoy actualizando muy poquito.
Saludos
Hola Funkyngstyle.
ResponderEliminarLas mentiras siempre son arriesgadas, porque se corre el peligro además de no estar uno bien consigo mismo, de ser descubierto.
Saludos.
Hola Alejandro.
ResponderEliminarMás que riesgo, el dejar las relaciones personales a un lado, trae consigo aislarse y descuidar la vida que llevas con los tuyos, por lo que no es nada bueno.
La cuestión es compaginar y saber distinguir en que momentos puedes atender una cosa u otra.
Sin ir más lejos, habéis podido comprobar que he tardado mucho en contestar a vuestros comentarios, cuando otras veces lo hago en el acto.
Y es por eso, porque tenía motivos para atender problemas personales y descuidar el atender los blogs.
Digamos que esta parte de nuestra vida, la de la red, debemos considerarla ocio, pero eso sí, sin olvidar que detrás de cada teclado hay una persona de carne y hueso, una persona como tú y a la cual en un momento determinado le puede venir bien tener una charla contigo o escuchar el apoyo u opinión que le puedas brindar.
De hecho sabes que he opinado en tu blog a tu post, antes de contestar aquí, pues veía necesario el expresarte mi apoyo y ánimo ante lo que nos contabas a través de facebook y tu blog.
Me alegro de que te haya gustado Alejandro.
Saludos.
Hola Arwen.
ResponderEliminarA veces sí que personas parecidas a estas de la viñeta, tienen webcam, pero no sé como lo hacen que se sacan un partido increíble, jajaja.
Pero eso pasa, hay quien sale más favorecido en las fotos y hay para quien las cámaras son su mayor enemigo.
También hay quien sólo enseña una determinada parte del cuerpo, que ya nos imaginamos cual es...
Saludos